• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Revista en papel
  • Publicar
  • Contacto

Nautical Reporter

La revista del mar y sus gentes.

  • Gente de mar
  • Navegación Oceánica
  • Cultura
  • Grandes Regatas
  • Oceanografía
  • Curiosidades

Latitud de los caballos

5 de noviembre de 2020 by Xabi Ares Deja un comentario

A unos 30 grados del ecuador, existe una franja de altas presiones atmosféricas subtropicales que recibe pocas lluvias y vientos con calmas que pueden durar semanas.  Marinos de todo el mundo la conocen como «Latitud de los Caballos».

El origen del nombre se remonta a los primeros viajes al Nuevo Mundo, cuando los barcos cruzaban el Atlántico siguiendo los vientos alisios del NE. Por aquellos tiempos los barcos del Imperio Español, que transportaban caballos en barco a las colonias americanas, a menudo quedaban encalmados en esas zonas de altas presiones, hecho que prolongaba el viaje en más días de los previstos.

En muchas ocasiones, después de días o semanas parados en el medio de la nada, la situación llegaba a ser tan complicada, que los tripulantes de los barcos se veían obligados a economizar el agua y, teniendo en cuenta que los caballos la bebían en gran cantidad, era imposible mantenerlos vivos a bordo.

A consecuencia de esto, los tripulantes tenían que lanzarlos por la borda para poder sobrevivir

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Publicado en: Cultura, Curiosidades Etiquetado como: cultura nautica, curiosidades, latitud de los caballos

Otros artículos que quizá te interesen:

La regata del infierno. Sydney Hobart – 1998

21 de enero de 2022 Por Coke Valiño Deja un comentario

Todos los 26 de diciembre desde el año 1945, en la ciudad australiana de Sydney, se lleva a cabo la salida de la Sydney Hobart,  una de las regatas  más duras del circuito de vela. En el epicentro de los 40 rugientes,  es habitual  quelos barcos tengan que enfrentarse a grandes olas, vientos superiores a 50 nudos y condiciones muy peligrosas.

El ruido en los oceános

20 de enero de 2022 Por Xabi Ares Deja un comentario

La actividad humana y los ecosistemas marinos siempre han estado relacionados. De hecho, buena parte de culpa del actual deterioro de los océanos la tiene el hombre.

Historia y actualidad de las traineras en Galicia

6 de noviembre de 2020 Por Mario Brión Deja un comentario

El remo y en especial las regatas de traineras, son un deporte que ofrece un espectáculo inigualable todos los veranos en las costas cantábricas y gallegas. Estas competiciones datan aproximadamente de mediados del s. XIX, encontrando en Galicia sus primeras manifestaciones en A Coruña, en la década de 1850.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

+ info

Política de privacidad.

Aviso legal.

redes

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2019–2025